Desde la toma de la muestra hasta el laboratorio: cómo añadir valor en cada fase del proceso de recogida de muestras sanguíneas

Última edición: | Compras basadas en el valor - Volver al resumen

El proceso de recogida de muestras de sangre es una parte básica del diagnóstico y la investigación médicos. Desde la toma de la muestra hasta el análisis en el laboratorio, cada paso del proceso puede influir en la precisión de los resultados y añadir valor a la experiencia global del paciente. Examinaremos más detenidamente algunos pasos típicos del proceso de recogida de muestras de sangre y debatiremos cómo pueden aportar un beneficio desde la perspectiva de la adquisición basada en el valor, contribuyendo en última instancia a un ahorro de costes a largo plazo en lugar de beneficios a corto plazo.

1. Instrucciones y orden del médico

Uno de los primeros pasos en un proceso típico de recogida de muestras sanguíneas es la emisión y recepción de la orden del médico. La digitalización y automatización del proceso desde el primer paso permite un seguimiento continuo del tiempo necesario para completar cada etapa, identifica los tiempos de espera y proporciona una valiosa información sobre el tiempo total de entrega.

El seguimiento también permite conocer en tiempo real las cargas de trabajo asociadas de las personas y los departamentos implicados. Estos datos pueden utilizarse para optimizar los flujos de trabajo e identificar posibles ahorros.

Valores:

Flujo de trabajo digitalizado y automatizado

  • Seguimiento continuo y perspectivas de la carga de trabajo

  • Identificación de ahorros

2. Garantizar la disponibilidad de todos los productos necesarios

Disponer de una cartera de productos para la obtención de muestras sanguíneas para distintos tipos de pacientes es esencial para un proceso de recogida de muestras de sangre sin fallos, tanto para el paciente como para el usuario. Un envase cómodo y fácil de abrir y un etiquetado claro pueden ayudar a mejorar la selección de los productos para la recogida de muestras de sangre. Un diseño optimizado del envase y del producto ayuda a reducir el volumen de residuos y los costes de eliminación asociados.

Proporcionar dispositivos premontados disminuye el riesgo de complicaciones durante el montaje y libera tiempo para otras tareas. Además, no tener que manipular las piezas individuales del dispositivo antes de su uso facilita el trabajo higiénico y reduce cualquier posible contaminación.

Proporcionar dispositivos de seguridad con características que mejoran el trabajo puede contribuir a mejorar la productividad del personal de enfermería, aumentar la confianza y reducir la probabilidad de lesiones por punción accidental con agujas (NSI) y los costes subsiguientes. 

Valores:

Products

  • Cartera de productos; Selección del producto más adecuado en función del paciente, lo que facilita el proceso de recogida de muestras de sangre para el paciente y el usuario.
  • Envases optimizados; Reducción de los costes de eliminación
  • Dispositivos premontados; higiénicos, ahorran tiempo
  • Dispositivos de seguridad; Reducción de las NSI (lesiones por punción accidental con agujas) y de los costes subsiguientes

3. Identificación del paciente y análisis

Acercarse al paciente y comunicarse con él de forma profesional y empática es un factor clave para que se sienta cómodo. Algunos pacientes pueden haber tenido malas experiencias relacionadas con la recogida de muestras sanguíneas, lo que les pone especialmente nerviosos y ansiosos.

El personal que tiene confianza en el uso de los productos que utiliza transmitirá esa confianza y seguridad a sus pacientes. Una formación adecuada y el uso de productos fiables y de alta calidad hacen que sea mucho más fácil para los profesionales sanitarios centrarse en el paciente y sus necesidades, en lugar de preocuparse por el procedimiento correcto y por un producto que causa problemas repetidamente.

Valores:

Personal formado y uso de productos fiables

  • Centrarse en el paciente y sus necesidades

4. Selección del producto y la zona de punción en función del paciente

¿Un producto para todos? Desgraciadamente, no. Un paso importante para el éxito en la recogida de muestras de sangre es la selección de una zona de punción adecuada. El personal debidamente formado sabe cómo hacerlo. Pero ¿Disponen del producto más adecuado? Imagínese que tiene un paciente con una afección venosa complicada, pero sólo dispone de un producto específico.

Esto dificulta, y a veces imposibilita, que el personal realice una recogida de la muestra sanguínea impecable, dejando al paciente insatisfecho o incluso molesto, por no mencionar el estrés del personal que se ocupa de la situación y el consiguiente temor a enfrentarse de nuevo al mismo problema.

Además, el uso de un producto inadecuado puede hacer necesaria una nueva recogida si la calidad de la muestra se ve afectada y es rechazada por el laboratorio (por ejemplo, debido a hemólisis). Por lo tanto, es necesario disponer de una cartera de productos para diferentes condiciones venosas para garantizar la recogida de sangre más cómoda y eficaz tanto para el paciente como para el usuario.

Valores:

Productos adecuados para cada tipo de paciente

  • Recogida de muestras de sangre sin problemas
  • Paciente satisfecho y usuario relajado
  • Mejor calidad de las muestras y menos muestras rechazadas

5. Venopunción

En un mundo ideal, la venopunción en sí sería rápida y sencilla. Sin embargo, incluso el personal más experimentado puede tener dificultades con venas con condiciones difíciles, pacientes nerviosos o productos poco fiables o inadecuados. El uso de equipos auxiliares como el dispositivo de visualización de venas por infrarrojo cercano VeinViewer® puede contribuir a un procedimiento eficaz y profesional. También puede distraer al paciente y despertar su curiosidad si se le explica cómo y por qué se utiliza. Además, es simplemente genial:

Valores:

Uso de equipos auxiliares (VeinViewer® etc.)

  • Facilita el proceso y aumenta la tasa de éxito de la primera punción
  • Añade una imagen más profesional y moderna a su centro.

6. Eliminación

Una vez recogida la muestra de sangre, el dispositivo de recogida de sangre debe desecharse inmediatamente en un contenedor de objetos cortopunzantes. El mecanismo de seguridad debe activarse para ayudar a proteger tanto al usuario como al paciente frente a posibles lesiones por punción accidental con agujas. Fíjese bien en el mecanismo antes de decidirse por un producto.

  • ¿Es sencillo, ergonómico e intuitivo de utilizar?
  • ¿El mecanismo de activación está pensado para activarse dentro o fuera de la vena?
  • ¿Existe una confirmación visual o sonora que indique la correcta activación del mecanismo de seguridad?

 

Un mecanismo fiable es esencial para reducir el riesgo de lesiones por punción con agujas y los costes asociados. Los aspectos anteriores no sólo afectan al usuario, sino también al paciente. Para un paciente, también supone una diferencia que el producto se perciba estable y seguro y no le cause molestias indebidas. Por el contrario, el paciente puede sentirse incómodo o incluso inseguro si el producto parece inestable o el mecanismo de seguridad es difícil de activar. Los pacientes con fobia a las agujas también se tranquilizarán si la aguja está oculta y no es visible después de su uso.

Valores:

Mecanismo de seguridad fiable

  • Reduce el riesgo de NSI (lesiones por punción accidental con agujas) y los costes asociados
  • El paciente se siente seguro

7. Tratamiento posterior y transporte de las muestras

Los tubos para la obtención de muestras sanguíneas estándar deben estar correctamente etiquetados antes de los siguientes pasos. Una vez más, un proceso digitalizado ayuda a agilizar el flujo de trabajo. El uso de tubos preetiquetados minimiza la probabilidad de que se mezclen las muestras y permite un procesamiento automatizado y un seguimiento preciso del tiempo con una solución de software adecuada.

El transporte correcto y puntual y el almacenamiento adecuado de las muestras de sangre son esenciales para garantizar muestras de alta calidad para su procesamiento en el laboratorio. Los racks y las cajas de transporte adecuados ayudan a garantizar la integridad de las muestras.

Valores:

Tubos preetiquetados, Sistema de almacenamiento y transporte adecuado

  • Menor probabilidad de identificación errónea de la muestra
  • Tratamiento automatizado y seguimiento del tiempo con un programa informático adecuado
  • Garantizar la calidad de la muestra

8. Procesamiento en el laboratorio

Una vez que la muestra de sangre llega al laboratorio, hay que procesarla y analizarla. Si los pasos anteriores se realizan con cuidado, el laboratorio también se beneficiará al tener que rechazar menos muestras. Si la tasa de hemólisis es menor, no será necesario volver a tomar muestras y los resultados de los análisis serán fiables, lo que permitirá al médico hacer un diagnóstico a tiempo.

El resultado es un ahorro de tiempo (tanto de material como de personal), un aumento del rendimiento y, en última instancia, un resultado y una satisfacción positivos para el paciente.

Valores:

Pasos previos bien hechos

  • Menos muestras rechazadas y menor necesidad de repetir la recogida de muestras
  • Ahorro de tiempo (material y personal)
  • Resultados fiables
  • Aumento del rendimiento
  • Resultados positivos y satisfacción del paciente

Seguridad y valor, lo llevamos en la sangre

La protección de los pacientes, los médicos y la precisión son temas que trataremos aquí con más detalle en los próximos meses. Para no perdérselo, suscríbase a las publicaciones aquí.

Seleccione su necesidad y póngase en contacto con la persona responsable

* campo requerido

Aviso legal

Esta información sobre el producto está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Los productos de Greiner Bio-One deben ser utilizados únicamente por profesionales sanitarios debidamente formados y de acuerdo con las Instrucciones de Uso (IFU) correspondientes. Para obtener una lista de indicaciones, contraindicaciones, precauciones y advertencias, consulte las Instrucciones de Uso que acompañan a cada producto o que puede descargar en nuestra página web www.gbo.com (Centro de descargas). Para más información, póngase en contacto con su delegado comercial de Greiner Bio-One o visite nuestra página web.

Toda la información se proporciona sin garantía a pesar de su cuidadoso procesamiento. Queda excluida cualquier responsabilidad, garantía o aval de Greiner Bio-One GmbH. Quedan reservados todos los derechos, errores y modificaciones. Si no se indica lo contrario, Greiner Bio-One GmbH tiene todos los derechos de autor y/u otros derechos (de usuario) sobre estos documentos, en particular sobre signos como las marcas (denominativas) y logotipos mencionados. Queda expresamente prohibido cualquier uso, duplicación o cualquier otra utilización de los derechos de Greiner Bio-One GmbH.

Los testimonios que aparecen en este blog reflejan sus experiencias personales en relación con el uso de nuestros productos y/o servicios. Las opiniones expresadas en esta publicación son las del entrevistado; no pretenden reflejar las opiniones o puntos de vista de Greiner Bio-One. Esta información refleja parte de las opiniones de nuestros clientes y/o experiencias personales y no pretende reflejar las opiniones o puntos de vista de Greiner Bio-One.

Propietario de los medios y editor: Greiner Bio-One GmbH, Bad Haller Str. 32, 4550 Kremsmünster

Siga la corriente de la seguridad.
La protección de los pacientes, el personal médico y la precisión son temas que se tratarán en nuestro blog sobre seguridad. Suscríbase ahora.
Es la forma más sencilla de saberlo todo. Nos encantaría estar en contacto con usted.
Regístrese ahora y recibirá periódicamente noticias de Greiner Bio-One sobre temas de actualidad.

We redirected you to your country page. To go back to the previous page, please click the button.

You are not viewing your country page. To switch to your country, please click the button.