Por qué la recogida segura de muestras de sangre es más importante que nunca para el personal de enfermería en 2023

Última edición: | Recogida de muestras de sangre segura - Volver al resumen

En los últimos años, todos hemos sido testigos de la presión constante a la que se ven sometidos los profesionales sanitarios de primera línea. Sin embargo, aunque la sociedad aprecia cada vez más la habilidad y el sacrificio de los profesionales sanitarios, su confianza en los sistemas sanitarios, e incluso en la propia ciencia, se ha resentido  [1]. ¿Podría una atención renovada con respecto a la seguridad en la recogida de muestras de sangre -el procedimiento médico más básico y omnipresente- ser la clave para recuperar la confianza de enfermeros y pacientes?

"[Antes del Covid] los profesionales sanitarios rara vez tenían que preocuparse de que un día su trabajo pusiera en peligro su salud, e incluso su vida", afirma Constance Mak, Enfermera diplomada y Técnica de flebotomía afincada en Hong Kong.

Pero los efectos de la pandemia perdurarán durante muchos años; la conservación del personal de enfermería seguirá siendo un reto, además de las responsabilidades sanitarias y de seguridad que ya tiene el personal asistencial; sin embargo, los equipos están haciendo frente a los aumentos de la demanda y adaptándose a las nuevas pautas de trabajo y formación.

Entonces, ¿Cómo protegen los profesionales sanitarios a su personal de enfermería de las infecciones, para que puedan hacer su trabajo y no se sientan desanimados a seguir la carrera de enfermería?

Los peligros a los que se enfrenta el personal de enfermería hoy en día

El personal, ya sea en un hospital o una clínica, es plenamente consciente de que está expuesto al riesgo de infección. A menudo se producen brotes de bacterias multirresistentes y para un flebotomista estos riesgos son mayores. La Hepatitis B, la Hepatitis C y el VIH pueden contraerse por una punción accidental con agujas, y la sangre conlleva un riesgo potencial de infección de transmisión sanguínea si no se recoge, manipula y almacena adecuadamente.

“La recogida de muestras de sangre y la colocación de un catéter intravenoso son dos de los principales procedimientos de alto riesgo que realizan nuestros profesionales sanitarios en entornos de urgencias y emergencias. Y las lesiones por punción accidental con agujas suelen producirse durante su uso y antes de su eliminación.”

Constance Mak

Fatiga del personal de enfermería y seguridad del paciente

¿Cómo cuidan de su seguridad los profesionales sanitarios durante la flebotomía? En todo el mundo, el personal de enfermería tiene que hacer frente a un número de casos cada vez mayor, a un aumento de la demanda de atención clínica  [2]  y a interrupciones en la disponibilidad de productos de calidad. Todo ello en medio de presupuestos reducidos y una crisis de conservación del personal de enfermería [3]  . Factores que aumentan el estrés tanto de los profesionales sanitarios como de los pacientes y elevan la posibilidad de lesiones durante la recogida de muestras de sangre.

"Hay diferentes situaciones clínicas que hacen que la flebotomía sea un reto, pero al campo de batalla no acuden soldados sin formación", dice Constance. Al igual que Hong Kong, muchos países de la región Asia-Pacífico, entre ellos Australia, Corea del Sur y Singapur, ocupan los primeros puestos en el ranking mundial de prestación de asistencia sanitaria  [4] .  La pandemia puso de relieve la necesidad de una cultura de seguridad en toda la atención sanitaria.

Constance quiere hacer hincapié en la formación rigurosa y obligatoria requerida para obtener el certificado en flebotomía, que todos los profesionales sanitarios deben completar y mantener para poder realizar recogidas de muestras de sangre, así como en las auditorías periódicas a las que se someten hospitales y clínicas.

¿Corre peligro el personal de enfermería durante la recogida de muestras de sangre?

En los últimos veinte años, los métodos de recogida de muestras de sangre también han evolucionado para proteger tanto a los enfermeros como al paciente: "Al igual que en gran parte del mundo, hemos utilizado el sistema de extracción cerrado para recoger muestras de sangre; los dispositivos punzantes más seguros reducen al mínimo el riesgo de exposición durante la recogida de muestras de sangre de un paciente". El uso directo jeringa con aguja no contenida y expuesta para la toma de muestra de sangre [extracción abierta] era la causa de la elevada incidencia de infecciones por heridas y era la norma cuando Constance empezó su carrera profesional [5].

"Hoy en día, el instrumental cortopunzante debe ajustarse a un diseño de seguridad específico; todos estos tipos de sistemas cerrados de recogida tienen características de seguridad, como permitir cubrir las agujas antes e inmediatamente después de su uso, lo que protege a los profesionales sanitarios y a los pacientes. Y también protege al personal sanitario que se encarga de eliminar los objetos punzantes contaminados".

Contar con un dispositivo de calidad y seguridad permite al personal realizar sus tareas con la mínima dificultad. Esto es esencial en momentos como este, en los que los procedimientos de alto riesgo y gran volumen deben ser realizados por menos personal, los pacientes necesitan más tranquilidad y las muestras deben enviarse al laboratorio de forma rápida y segura.

El experto

Gracias a Constance Mak

Con una experiencia profesional de más de cuarenta años, Constance Mak, RN, RM, BSN es Técnico Internacional en Flebotomía de la Sociedad Americana de Patólogos Clínicos, enfermera de investigación en la Universidad de Hong Kong y asesora clínica de Greiner Bio-One, proveedor de productos para la obtención de muestras sanguíneas que muchos asocian con la seguridad.

[1] https://www.edelman.com/trust/2023/trust-barometer/special-report-health

[2] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9914666/ 

[3] https://www.icn.ch/news/icn-report-says-shortage-nurses-global-health-emergency 

[4] ISBN (WHO) 978-92-4-004061-8 , electronic version: https://www.who.int/publications/i/item/9789240040618 

[5] Jagger J, Perry J, Gomaa A, Phillips EK. The impact of U.S. policies to protect healthcare workers from bloodborne pathogens: the critical role of safety-engineered devices. J Infect Public Health. 2008;1(2):62-71. doi: 10.1016/j.jiph.2008.10.002. Epub 2008 Nov 26. PMID: 20701847.

Seguridad y valor, lo llevamos en la sangre

La protección de los pacientes, los médicos y la precisión son temas que trataremos aquí con más detalle en los próximos meses. Para no perdérselo, suscríbase a las publicaciones aquí.

Seleccione su necesidad y póngase en contacto con la persona responsable

* campo requerido

Aviso legal

Esta información sobre el producto está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Los productos de Greiner Bio-One deben ser utilizados únicamente por profesionales sanitarios debidamente formados y de acuerdo con las Instrucciones de Uso (IFU) correspondientes. Para obtener una lista de indicaciones, contraindicaciones, precauciones y advertencias, consulte las Instrucciones de Uso que acompañan a cada producto o que puede descargar en nuestra página web www.gbo.com (Centro de descargas). Para más información, póngase en contacto con su delegado comercial de Greiner Bio-One o visite nuestra página web.

Toda la información se proporciona sin garantía a pesar de su cuidadoso procesamiento. Queda excluida cualquier responsabilidad, garantía o aval de Greiner Bio-One GmbH. Quedan reservados todos los derechos, errores y modificaciones. Si no se indica lo contrario, Greiner Bio-One GmbH tiene todos los derechos de autor y/u otros derechos (de usuario) sobre estos documentos, en particular sobre signos como las marcas (denominativas) y logotipos mencionados. Queda expresamente prohibido cualquier uso, duplicación o cualquier otra utilización de los derechos de Greiner Bio-One GmbH.

Los testimonios que aparecen en este blog reflejan sus experiencias personales en relación con el uso de nuestros productos y/o servicios. Las opiniones expresadas en esta publicación son las del entrevistado; no pretenden reflejar las opiniones o puntos de vista de Greiner Bio-One. Esta información refleja parte de las opiniones de nuestros clientes y/o experiencias personales y no pretende reflejar las opiniones o puntos de vista de Greiner Bio-One.

Propietario de los medios y editor: Greiner Bio-One GmbH, Bad Haller Str. 32, 4550 Kremsmünster

Siga la corriente de la seguridad.
La protección de los pacientes, el personal médico y la precisión son temas que se tratarán en nuestro blog sobre seguridad. Suscríbase ahora.
Es la forma más sencilla de saberlo todo. Nos encantaría estar en contacto con usted.
Regístrese ahora y recibirá periódicamente noticias de Greiner Bio-One sobre temas de actualidad.

We redirected you to your country page. To go back to the previous page, please click the button.

You are not viewing your country page. To switch to your country, please click the button.